Mario Bunge, filósofo, físico y epistemólogo argentino, falleció anoche en el Centro hospitalario de la Universidad de Montreal (Canadá) a los 100 años; así lo informó la Fundación Princesa de Asturias.
El intelectual, que en 1982, fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias; publicó diversos libros, siendo uno de los más destacados La ciencia, su método y su filosofía, obra donde detalla las bases del método científico.
Procedente de una familia alemana emparentada con españoles oriundos del País Vasco y de Asturias, estudió física y matemática en la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente se desempeñó durante mucho tiempo como profesor de física teórica y filosofía, 1956-1963, primero en la Universidad de La Plata y luego en la Universidad de Buenos Aires; para luego conducir el programada de lógica y metafísica en la Universidad McGill (en Montreal), donde residía desde 1966.
Entre sus obras más destacadas se encuentran, «Teoría y realidad«, «Filosofía de la física«, «Epistemología, materialismo y ciencia«, «El problema mente-cerebro» o «Economía y filosofía«,
Mario Bunge trabajó, hasta sus últimos días, en la construcción de un sistema filosófico que abarca la ontología, la semántica, la teoría del conocimiento, la filosofía de la ciencia y de la tecnología, la teoría de valores y la ética